- Reducir tiempos operativos: Procesos que antes requerían días ahora se completan en segundos.
- Optimizar recursos: Menor necesidad de personal especializado dedicado exclusivamente al análisis financiero.
- Incrementar la precisión: Minimiza errores humanos y asegura análisis basados en datos confiables y actualizados.
1. Análisis y diagnósticos Financieros
- Proporciona análisis detallados de liquidez, rentabilidad, solvencia y gestión operacional.
- Genera reportes individuales y comparativos que permiten identificar fortalezas y debilidades de las empresas.
- Ofrece visualizaciones claras y personalizadas, listas para ser compartidas con stakeholders.
- Permite comparar el desempeño de la empresa frente a otras en su sector.
- Incluye tendencias de mercado y datos clave que ayudan a identificar oportunidades estratégicas.
- Facilita la exploración de nuevos mercados y líneas de negocio.
- Automatiza la detección de riesgos tributarios y la identificación de tendencias, ratios e indicadores tributarios, basados en criterios técnicos de materialidad y variabilidad.
- Coadyuba a garantizar el cumplimiento normativo, lo que evita sanciones y riesgos reputacionales.
- Proporciona recomendaciones y tácticas para minimizar los riesgos derivados de las declaraciones tributarias en materia de impuesto a la renta corporativo de los últimos 4 ejercicios fiscales en una sola corrida.
- Evalúa el desempeño empresarial en función de indicadores financieros clave de los últimos 3 años.
- Presenta resultados claros (score) en 7 niveles, desde "Crítico" hasta "Excelente".
- Facilita el análisis de tendencias y la comparación con otras empresas del sector para tomar decisiones informadas.
- Mayor agilidad en la toma de decisiones: Al contar con información actualizada y análisis detallados, los líderes empresariales pueden responder rápidamente a los cambios del mercado.
- Reducción de costos: La automatización disminuye la necesidad de procesos manuales extensivos y costosos.
- Mejora en la competitividad: Al identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento, las empresas pueden adaptarse mejor a las demandas del mercado.
- Reducir en un 70% el tiempo invertido en la preparación de reportes financieros.
- Identificó y corrigió inconsistencias tributarias, lo cual evitó el pago de una sanción significativa.
- Detectó oportunidades de ahorro operativo en su cadena de suministro.
¿Listo para transformar la gestión de tu empresa? Descubre cómo TFC SMART puede ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales en 2025. AGENDA TU VIDEO CONFERENCIA AQUÍ