Riesgos tributarios de las compañías en Ecuador

Riesgos tributarios de las compañías en Ecuador

Categoría: Gestión Tributaria
Publicado el: 01/09/2024

En general los riesgos tributarios se derivan de la complejidad de la normativa fiscal, de los procesos de fiscalización y de la eficiencia del sistema de control interno implementado por las compañías.

En la práctica los riesgos tributarios asociados con el cumplimiento fiscal se relacionan con:
  • Errores matemáticos, omisiones, incorrecta identificación de partidas, incumplimiento de condiciones, requisitos o límites previstos en la normativa tributaria.
  •  Procesos inadecuados que originan retrasos en la presentación de declaraciones.
  •  Inexistencia o insuficiente documentación de soporte de las transacciones realizadas para justificar ingresos, costos, gastos, deducciones y créditos fiscales.
  •  Discrepancias entre la información reportada y la información de la administración tributaria, que puede originar mayor revisión o énfasis en partidas o cuentas específicas.
 
Por otra parte, los riesgos tributarios inherentes a la complejidad de la legislación tributaria están vinculados con:
  • Incorrecta implementación de nuevas leyes fiscales o reformas que cambian la estructura de impuestos, tasas impositivas, beneficios fiscales o procedimientos tributarios.
  •  Cambios en las interpretaciones y directrices emitidas por la administración tributaria que afectan la aplicación de las normas fiscales.
  • Necesidad de cumplir con requisitos específicos para beneficiarse de regímenes especiales y/o incentivos fiscales.
  • Incumplimiento de normativa especial prevista para sectores económicos específicos: exportador, financiero, constructor, petrolero, minero, etc. 
  • Tributación de transacciones realizadas en el exterior, que pueden implicar el cumplimiento de normativa internacional y local.

En cambio, las mejores prácticas para mitigar los riesgos tributarios descritos se relacionan principalmente con la implementación de buenas prácticas de cumplimiento, que incluyen:
  • Capacitación continua al personal encargado de la preparación y revisión de las declaraciones tributarias.
  • Establecer un eficiente sistema de control interno con procedimientos y controles internos que garanticen la correcta preparación y presentación de las declaraciones fiscales.
  • Contratación de asesores especializados que proporcionen orientación profesional y revisiones sobre el cumplimiento de la normativa fiscal, leyes complejas o nuevas.
  • Mantener documentación suficiente y precisa que respalde los criterios adoptados y los valores consignados en las declaraciones tributarias presentadas.
  • Llevar a cabo revisiones o auditorías internas regulares para identificar y resolver problemas potenciales previo a procesos de fiscalización por parte de la administración tributaria.
 
Conclusión:
Una deficiente administración de riesgos tributarios puede ocasionar, por una parte, ajustes en el pago de impuestos y costos onerosos por intereses de mora y multas y, por otra, largos procesos legales para resolver disputas sobre la interpretación o aplicación de las leyes tributarias, que pueden implicar también costos adicionales y afectaciones a la reputación empresarial.
La oportuna y apropiada identificación y gestión de riesgos tributarios es crucial para garantizar el cumplimiento normativo y evitar sanciones.
Herramientas de análisis financiero y tributario, como TFC SMART, son invaluables en este proceso, proporcionan datos, tendencias, evaluaciones y perspectivas que permiten a las empresas tomar decisiones informadas y estratégicas.
TFC SMART la herramienta digital con información financiera de más de más de 120 mil empresas del sector societario ecuatoriano. Posibilita también la administración de riesgos tributarios en materia de impuesto a la renta corporativo. Transforma la gestión de tu empresa.